CONCILIACIONES EN MATERIA CIVILES Y COMERCIALES
REQUISITOS:
Persona NaturalRequisitos Generales, para personas naturales |
|
---|---|
Persona JurídicaRequisitos Generales, para personas jurídicas |
|
Pago de Deudas
Buscamos que ambas partes, lleguen a un acuerdo mutuamente satisfactorio que establezca el pago de deudas generadas por contratos de suministro de bienes, servicios, obras, consultaría de obras, por medio de un procedimiento conciliatorio, mediante el dialogo y la negociación encontraremos la solución a su conflicto, con la ayuda de un conciliador experto e imparcial, con toda la eficiencia, y garantía para ayudarlo a llegar a un acuerdo.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Desalojo por Vencimiento de Contrato
Por medio de este procedimiento el Arrendador (propietario) de un inmueble solicita la devolución del mismo al Arrendatario (inquilino), al haber vencido el plazo del contrato de arrendamiento y el arrendatario se niega a devolver el inmueble materia de dicho contrato. Buscamos que ambas partes arrendador y arrendatario logren alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio con la restitución del bien inmueble al arrendador, al vencimiento del contrato de arrendamiento, por medio del proceso conciliatorio.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Desalojo por Falta de Pago de Alquileres
Por medio de este proceso buscamos que el Arrendador (propietario) recupere el bien inmueble alquilado en el caso que el arrendatario (inquilino) incumpla con el pago del alquiler por un periodo de dos (2) meses y quince (15) días de renta a más tiempo pactado en el contrato de arrendamiento. Nuestro objetivo es lograr hacer que ambas partes lleguen a un acuerdo satisfactorio y la restitución del bien inmueble al arrendador, por medio de un proceso conciliatorio.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Desalojo por Ocupante Precario
Es cuando una persona que está en posesión de un inmueble no tiene título de propiedad alguno o este se encuentra vencido, mediante este proceso buscamos que el propietario pueda recuperar la posesión de su inmueble en este proceso conciliatorio tratamos que ambas partes es decir Propietario y Ocupante precario lleguen a un acuerdo que establezca la restitución de la posesión del bien inmueble en favor del propietario, por medio del proceso conciliatorio.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Indemnización Por Accidente de Tránsito
Mediante este proceso buscamos resarcir a una persona por los daños y perjuicios ocasionados por un accidente de tránsito, este proceso está orientado a que la persona afectada recobre la situación que tenía antes de que se produzca el daño, este comprende daño emergente, lucro cesante y daño moral, a través de una indemnización y así el proceso penal ya no continúa, ambas partes llegan a un acuerdo satisfactorio y se comprometen a no efectuar más denuncias a futuro y se establece el pago de una indemnización por accidente de tránsito, por medio de un proceso conciliatorio.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Indemnización Por Negligencia Médica
Este proceso consiste en compensar a una persona por los daños y perjuicios ocasionados por una negligencia médica, buscamos que la persona afectada recupere la situación que tenía antes que se produzca el daño, comprende daño emergente, lucro cesante y daño moral, es decir ambas partes llegan a un acuerdo mutuamente satisfactorio, que establece el pago de una indemnización por negligencia médica, por medio del proceso conciliatorio.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Indemnización Por Incumplimiento de Contrato
Por medio de este proceso buscamos indemnizar a una persona por los daños y perjuicios ocasionados por el Incumplimiento de Contrato, o por la inejecución de prestaciones nacidas de un contrato, se busca que la parte afectada recupere la situación que tenia antes del daño ocasionado y comprende daño emergente, lucro cesante y daño moral, ambas partes deben llegar a un acuerdo mutuamente satisfactorio, que establece el pago de una indemnización por incumplir un contrato, por medio de un procedimiento conciliatorio.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Otorgamiento de Escritura Pública
La escritura pública es un documento público, elaborado por Notario Público que contiene uno o más actos jurídicos celebrados por los otorgantes, en el que se hace constar ante Notario Público un acto jurídico. Hay escrituras públicas de compraventa de inmuebles, partición de una copropiedad, constitución de hipotecas, etc.
El procedimiento de otorgamiento de escritura pública, busca perfeccionar un contrato. Tiene por objeto que cualquiera de los intervinientes de un contrato obtenga su correspondiente escritura pública, ante la negativa de la otra parte de firmar la Escritura Pública correspondiente. Ejemplo, cuando el vendedor de un inmueble, pese a suscribir la minuta de compraventa se niega a suscribir la escritura pública de compraventa de un inmueble.
Aspectos a considerar en una Conciliación por resolución De Contrato
El solicitante, es la persona natural o jurídica interviniente en un contrato que no ha obtenido de parte del otro interviniente la correspondiente escritura pública de un acto jurídico. y el invitado, es la persona natural o jurídica interviniente de un contrato que se niega a otorgar la escritura pública.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Convocatoria a Asamblea General
Este proceso tiene como objetivo convocar a asamblea general de una asociación ante la negativa del presidente de la junta directiva vigente de convocarla, no obstante haberla solicitado directamente la décima parte de los asociados hábiles. Como requisito indispensable debe haber un acta de acuerdo.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.División y Partición de Bienes
Tiene por objeto dividir materialmente un bien, el cual es objeto de copropiedad, llegando a un acuerdo de que pone fin a la copropiedad y se le adjudica a cada uno de los copropietarios una parte proporcional que les corresponde de acuerdo a ley.
Aspectos a considerar en una Conciliación por resolución De Contrato
El solicitante, es la persona natural o jurídica que tiene la calidad de:
– Cualquier copropietario.
– heredero testamentario o intestado.
– Cualquier acreedor de los copropietarios de la sucesión.
y el invitado, es la persona natural o jurídica que tiene la calidad de:
– Los copropietarios.
– Los herederos.
Se deben poner de Acuerdo en los temas sobre:
– Establecer en forma precisa, la relación de bienes inmuebles a dividir.
– La pretensión debe consisistir en la división y partición de un bien inmueble.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Obligación de Hacer
Son obligaciones favorables hacia positivas que consisten en realizar servicios, en la prestación de trabajo material, intelectual o mixto a que se compromete el solicitante del servicio (deudor) en beneficio del prestador del servicio (acreedor) tales como servicios profesionales, técnicos reparación de máquinas, equipos y servicios obreros.
Obligación de No Hacer
Son obligaciones desfavorables o negativas que consisten en la obligación de una persona (deudor) de abstenerse a realizar determinada conducta. Como por ejemplo, la del inquilino de no subarrendar el inmueble arrendado o destinar el inmueble para otro fin, la del prestador de servicios de no revelar información confidencial de su centro de labores.
Obligación de Dar
Se refiere a la obligación que se tiene de solicitar al deudor la suma de dinero que le debe al acreedor. Como lo son cobrar un préstamo, cobrar deudas, cobrar alquileres, cobrar por la prestación de servicios.
REQUISITOS:
Específicos
Requisitos Específicos, para cada caso en Particular.Representación
Requisitos en caso de que una de las partes, no pueda asistir.Resolución de Contrato
La resolución de un contrato tiene por objeto, el de dejar sin efecto un contrato de prestaciones reciprocas como consecuencia del incumplimiento de una o de ambas partes de su compromiso. Cuando haya o no haya cláusula expresa de resolución en el respectivo contrato.
Aspectos a considerar en una Conciliación por resolución De Contrato
El solicitante, es la persona natural o jurídica interviniente de un contrato que ha cumplido fielmente la prestación a su cargo establecida en el contrato. (Es la persona que pide la resolución de contrato). y el invitado, es la persona natural o jurídica que no ha cumplido su prestación establecida en un contrato con certeza.
Se deben poner de Acuerdo en los temas sobre:
– Los bienes que se restituyen.
– El monto de la indemnización.